"Sale el Amor" - Domingo de Ramos Écija 2019 - Cartel promocional no oficial
Aún estaba hablando Jesús cuando de pronto llegó Judas, uno de los Doce Apóstoles, y, con él, una gran multitud con machetes y palos, mandada por los sumos sacerdotes y los senadores del pueblo. El traidor les había dado por seña:
- El que yo bese, ése es; detenedlo y llevénselo.
Se acercó en seguida a Jesús y le dijo:
- Salve, Rabbí.
Y lo besó con insistencia. Pero Jesús le contestó:
- Amigo, a lo que has venido.
Entonces se acercaron a Jesús, le echaron la mano y lo detuvieron. Uno de los que se encontraban con él tiró de espada y de un tajo le cortó la oreja al criado del sumo sacerdote.
Jesús le dijo:
- Vuelve la espada a su sitio; que el que a hierro mata, a hierro muere. ¿Piensas que no puedo acudir a mi Padre? Él pondría a mi lado ahora mismo más de doce legiones de ángeles. Pero, ¿cómo se cumpliría entonces la Escritura?
En el momento aquel dijo Jesús al gentío:
-¡Con palos y espadas habéis salido a prenderme, como si fuera un bandido! A diario me sentaba en el templo a enseñar y no me detuvisteis.
Entonces, todos los discípulos abandonaron el lugar y huyeron.
Evangelio según San Marcos (14, 43-50)
En apenas dos semanas, en el que será el primer día de la Semana Grande de nuestra ciudad, el Hijo de Dios caminará con los brazos abiertos entre la multitud, por las milenarias calles de la Ciudad del Sol, bendiciendo y perdonando al pueblo ecijano, un año más...
Domingo de Ramos, día de palmas y ramas de olivo, día de celebración y alegría en las calles de la Jerusalén Astigitana, día de Amor... Un nuevo Domingo de Ramos, una nueva Semana Santa, una nueva estación de penitencia, de nuevo, el culmen de los sueños germinados a lo largo de todo un año en el contemporáneo barrio de la Alcarrachela.
Hace ya más de 365 días que el Señor del Amor salía por primera vez en una jornada de la Semana Santa, siendo así la cofradía más reciente en incorporarse a la nómina tras la Sagrada Mortaja allá a finales de los años 80. Todo un pueblo esperaba ver por fin el discurrir de los nazarenos de blanco tras la dorada cruz de guía caminar hacia la Catedral Ecijana, la Parroquia Mayor de Santa Cruz. Tan ansiado era el ver entrar por fin al "Salón" a Jesús del Amor, con sus resplandecientes potencias de espigas y el parsimonioso movimiento del olivo, símbolo indiscutible del inicio de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, que parecía que no era la primera vez que lo hacía.
Primera venia, primer encuentro con las monjas del convento de Santa Florentina, primera estación de penitencia. Un día no solo especial para aquellos que componen la Hermandad, sino importante para el mundo cofrade y religioso de la ciudad en su totalidad. Todos callaban, observaban atónitos el paso de Cristo sudando sangre con el Sol poniéndose de frente, con la espadaña de San Francisco a un lado, Santa María a otro y al fondo, Santa Cruz...
Pero este año vuelve a cumplirse el sueño, como si de otra primera vez se tratara. La hermandad se prepara con ilusión, la ciudad aguarda impaciente, porque en muy poco, Jesús volverá a demostrarnos su Amor, dar Su vida por nosotros y a aceptar su destino con los brazos abiertos.
Por ello, desde "Écija a través del objetivo", de © Francisco Javier Sarabia García Fotografía, se ha vuelto a tomar la iniciativa de editar un cartel promocional, digital y no oficial para anunciar no solo el Domingo de Ramos en nuestra ciudad, sino también, la segunda salida procesional de la Hermandad conocida popularmente como "El Olivo". Una hermandad que pese a estar dando aún sus primeros pasos cuenta con unos titulares con gran devoción y fervor. Una hermandad que necesita el apoyo de su ciudad.
La fotografía escogida muestra la esencia de la corporación del Domingo de Ramos: Capirotes blancos y altos, ciriales de cera roja abriendo el paso del Señor...
Dar las gracias a la Hermandad Sacramental del Glorioso Patriarca San José y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Amor en Su Prendimiento y María Santísima de la Concepción, por su amabilidad y comprensión al aceptar la elaboración y edición de este cartel.
Fotografía y edición de la misma: Francisco Javier Sarabia García
Elaboración y edición del cartel: Francisco Javier Sarabia García
"Écija a través del objetivo" - 2019
Agradecimientos: Hermandad del Glorioso Patriarca San José y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Amor en Su Prendimiento y María Santísima de la Concepción
Comentarios
Publicar un comentario