Viernes de Dolores Écija 2019 - Cartel promocional no oficial

"Estaban junto a la Cruz de Jesús Su madre, la hermana de Su madre, María la esposa de Cleofás y María Magdalena. Cuando Jesús vio a Su Madre, y a su lado al discípulo a quien él amaba, dijo a Su madre: 
- Mujer, ahí tienes a tu hijo.
Luego dijo el discípulo:
- He ahí tu madre.
Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa.

Después, sabiendo Jesús que todo había terminado, y para que se cumplieran las Escrituras, dijo:
- Tengo sed.
Había en el lugar una vasija llena de vinagre. Agarraron una esponja llena de este líquido e hisopo y se la pusieron en Su boca. Entonces Jesús, cuando tomó el vinagre dijo:
-Consumado es.
Y habiendo inclinado Su cabeza, entregó el espíritu."

Juan 19, 25-30     -      Crucifixión y Muerte de Jesús - Quinto Dolor de la Virgen María



Cada año, en el último viernes de Cuaresma, el pueblo astigitano acude al encuentro de su madre, la Santísima Virgen María, representada en múltiples tallas de alto valor histórico y artístico, para acompañarla en Su sufrimiento, en Su pena, en Su soledad...

           Un día especialmente importante en la localidad sevillana de Écija, popularmente conocida por el gran fervor que profesa hacia la Madre de Dios desde hace más de cuatro siglos. Por tanto, y como no podría ser de otra forma, los fieles se acercan a las monumentales iglesias de la ciudad a rezar y a acompañar a la Virgen en una jornada en la que se conmemoran los "Siete Dolores" que sufrió María a lo largo de su vida, comenzando con la profecía de Simeón y terminando con la sepultura de Jesús.

           Son múltiples los actos que se llevan a cabo en el que es para muchos el comienzo de la Semana Grande de la ciudad o incluso para algunos "El Principio del Fin". Por ejemplo, hermandades como Santiago, San Gil o la Sangre se centran en torno a sus titulares dolorosas, todas con la misma advocación de "Nuestra Señora de los Dolores".

                Por ello, y para acerca a los devotos este día de culto y oración dentro y fuera del término municipal de la bimilenaria Ciudad del Sol, desde "Écija a través del objetivo" se ha querido volver a recuperar la iniciativa que hace dos años emprendiese con un cartel promocional no oficial. Si hace dos años se escogió una fotografía de Nuestro Padre Jesús Cautivo con motivo del Vía+Crucis que se realiza este mismo día; este año ha sido escogida una instantánea en la que se puede admirar la portentosa talla de Nuestra Señora de la Fe, titular de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús sin Soga, en el Solemne y Devoto Besamanos que se lleva a cabo todos los Viernes de Dolores en la céntrica iglesia de Santa Bárbara. Una bella talla en curiosa actitud orante que incita a la oración y el recogimiento, cuya hechura se debe al insigne escultor sevillano Pedro Roldán.

                Alrededor de la imagen pueden leerse varias de las letanías de Nuestra Señora: Madre de Cristo, Madre Purísima, Madre Inmaculada, Madre Creadora, Madre Salvadora.

                   Ya solo cabe esperar poco menos de tres semanas para que de nuevo comiencen los que quizás son los diez días más esperados del año. Semanas para que se culmine la eterna espera y para que por fin veamos a Jesús y a su Bendita Madre caminar por las antiguas calles de la bella Écija.

                     Agradecer a la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús sin Soga, Nuestra Señora de la Fe y Sagrados Corazones de Jesús y María por su gran amabilidad y disposición al permitirme utilizar una fotografía de su Santa Titular para la elaboración de este cartel.


 Espero que les guste.
Francisco Javier Sarabia García






Fotografía y edición de la misma: Francisco Javier Sarabia García
Elaboración y edición del cartel: Francisco Javier Sarabia García
"Écija a través del objetivo" - 2019
Agradecimientos: Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús sin Soga, Nuestra Señora del Fe y Sagrados Corazones de Jesús y María.



Comentarios

Entradas populares